Tlaxcala, Tlax.- Los músculos, huesos y articulaciones son fundamentales para el funcionamiento del cuerpo, proporcionando un armazón que permite la flexibilidad de movimientos. Sin embargo, también son susceptibles a daños, desde distensiones leves hasta traumatismos graves, que pueden impactar la movilidad de las personas.
Causas de la Pérdida de Movilidad
La dificultad para desplazarse o realizar actividades cotidianas puede resultar de enfermedades o accidentes. Afortunadamente, los avances científicos permiten a los médicos restaurar la salud y la movilidad, mejorando así la calidad de vida del paciente.
Métodos de Recuperación
Entre las técnicas disponibles se encuentran la sustitución o reparación de articulaciones, músculos o huesos dañados. Este proceso a menudo requiere rehabilitación física para una recuperación óptima.
¿Qué es la Rehabilitación Física?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la rehabilitación es un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar la función y reducir la discapacidad. Es crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal y ayuda a personas de todas las edades.
La rehabilitación busca restablecer la función de diferentes partes del cuerpo y sanar las capacidades motrices de quienes han sufrido lesiones, enfermedades o intervenciones quirúrgicas. El objetivo principal es lograr y mantener una funcionalidad óptima que permita a los pacientes reintegrarse en sus actividades diarias.
Tipos de Rehabilitación
- Rehabilitación neurológica: Se enfoca en condiciones que causan debilidad muscular y afectan el equilibrio y la coordinación.
- Rehabilitación musculoesquelética: Trata las deformidades y dolencias del sistema musculoesquelético.
- Rehabilitación cardiopulmonar: Se especializa en enfermedades del sistema cardiopulmonar.
- Rehabilitación pediátrica: Ayuda a menores con daños agudos o defectos.
Las sesiones de rehabilitación pueden incluir terapia física, terapia ocupacional, tratamiento para el dolor y tecnología de asistencia.
Datos Relevantes
La OMS estima que 2.400 millones de personas en el mundo podrían beneficiarse de la rehabilitación. En Tlaxcala, alrededor de 71,000 personas enfrentan discapacidad o problemas de movilidad, y el 60% no tiene acceso a terapia física, según el Coneval. Además, cerca del 50% de las personas no reciben los servicios necesarios debido a altos costos y falta de información.
¿Qué son las UBR?
Las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) ofrecen servicios de rehabilitación de primer nivel, promoviendo la salud y previniendo la discapacidad. Existen 40 UBR municipales y tres estatales en Tlaxcala, proporcionando atención a personas con lesiones o discapacidades.
Compromiso del Gobierno
El gobierno de Tlaxcala, liderado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se ha comprometido a reequipar y mejorar las UBR, asegurando que cada municipio tenga acceso a estos servicios vitales. Esta iniciativa busca reducir la cantidad de personas sin acceso a rehabilitación y, por ende, mejorar su calidad de vida.
