Tlaxcala, Tlax., En Tlaxcala, las administraciones estatales y municipales se han negado a invertir en alertas y estaciones sísmicas, además que la población tiene deficientes conocimientos en qué hacer cuando ocurre un temblor de cualquier magnitud.
Así lo dio a conocer el delgado de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, Ismael Hernández, quien a su vez alertó que la entidad tlaxcalteca podría sufrir grandes estragos si se suscitara un sismo de mayor magnitud.
Esto, debido a que varios tlaxcaltecas "construyen dónde pueden y no dónde quieren" lo que fundamentó al mencionar que varios pobladores edificaron sus casas a orillas de río, montañas o relieves en los que el suelo es inestable.
A ello, se suma que la mayoría de las casas no están construidas con materiales de calidad, lo que las vuelve propensas a sufrir fisuras o derrumbes luego de la actividad sísmica.
Además, agregó que la posición geográfica de Tlaxcala la convierte al centro oriente y poniente como principales zonas donde podrían ocurrir deslaves producto de la actividad sísmica.
En el caso de la capital y municipios aledaños, aseveró que el paso del río Zahuapan los vuelve vulnerables a derrumbes, pues el cuerpo de agua hace que el suelo sea inestable.
