Este domingo integrantes de diversos grupos sociales en Tlaxcala se reunieron en la capital del estado para manifestarse en contra de la administración de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.
Pese a lo estimado, el contingente no logró ingresar al Zócalo Capitalino debido al cierre de calles y la imposición de un dispositivo de seguridad impuesto por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por lo que la manifestación se realizó sobre avenida Independencia, a pocos metros de la Plaza de Toros "Jorge Aguilar, el Ranchero".
Con la consigna "¡Lorena no es aliada, es privilegiada!", exigieron a la titular del Poder Ejecutivo Estatal respuesta inmediata a sus diversas demandas, entre los integrantes se ubicaron habitantes del municipio de Xicohtzinco para exigir la revocación de mandato del Presidente Municipal.
Vecinos de La Magdalena Tlaltelulco también se opusieron a la construcción de la comandancia municipal, lo que implica la destrucción de una zona ecológica.
Miembros de los Bachilleratos Tecnológicos exigieron a su vez su reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), la cual ha sido absorbida por la dependencia estatal siendo destituidos varios docentes para ser reemplazados por "amigos" del secretario Homero Meneses Hernández.
Entre las diversas voces, también se manifestaron agrupaciones feministas en contra de la inacción por parte de la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala (PGJE).
Vecinos en la capital del estado también se manifestaron contra la construcción del Autotrén, el cual, señalan tendrán graves implicaciones ecológicas; cabe destacar que la Secretaría de Infraestructura negó en su momento la existencia de dicho proyecto, pese a que ha sido multinombrado por la gobernadora Cuéllar Cisneros.
Entre otras demandas aclamadas es la falta de medicamentos en hospitales de la Secretaría de Salud (SESA), justicia para los presos inocentes, para mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio entre otras demandas fueron emitidas por los manifestantes quienes, minutos después de las 11 horas se dirigieron al Congreso del Estado para continuar con sus exigencias.
