En conmemoración por el Día Internacional de la Lucha Contra el VIH/SIDA, colectivos y organizaciones civiles salieron a las calles de la capital tlaxcalteca para concientizar en contra del estigma hacia las personas que viven con estos padecimientos, por ello, con velas y pancartas, se llevó a cabo una marcha silenciosa y pacífica.
Actualmente, en Tlaxcala, aproximadamente mil 796 personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cuentan con Tratamiento Antiretroviral (TAR), más que en estados como Baja California Sur, Aguascalientes, Durango y Zacatecas.
Mientras que en la Ciudad de México suman 41 mil 975 personas con tratamiento, seguido por Estado de México con 19 mil 923 y Veracruz con 18 mil 911.
Datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA), de 2013 a 2018 Tlaxcala se posicionó entre las 11 entidades con una incidencia media Alta con 6.6 a 14.8 casos por cada 100 mil habitantes.
Hacia el periodo de 2019 a 2022 la incidencia en Tlaxcala se redujo a un nivel medio al igual que en nueve entidades con un rango de incidencia de 8.5 a 11.2 casos por cada 100 mil personas.
																					
     
     
    
								