Tlaxcala,Tlax.- Previo a la presentación de la iniciativa para el reconocimiento de la violencia digital, la diputada priísta, Diana Torrejón Rodríguez, en conjunto con el colectivo Cyberpink y Mujeres Organizadas de Tlaxcala aseguraron que “no toda la violencia digital es sexual” y que esa distinción está establecida en la propuesta de Ley.
Dicha propuesta que fue leída en el Pleno del Poder Legislativo local, está basada en estudios antropológicos hechos por los colectivos feministas, los cuales advirtieron que la violencia digital ha aumentado al 50 por ciento y que el rango de edad afectado es de 15 a 17 años de edad.
Del mismo modo, detallaron que en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), existen dos casos documentados de violencia digital que fueron procesados por medio de la Ley Olimpia.
Mientras, la diputada de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diana Torrejón, informó que esta Ley hará adecuaciones al Código Penal local, a la Ley de educación y de atención de víctimas, entre otras.
También, que en este se integran delitos como extorsión, difusión de contenido íntimo sin consentimiento, acoso, y demás.
Finalmente, cabe mencionar que la iniciativa tuvo una primer lectura en el Pleno del Congreso del Estado, y se espera sea aprobada en el siguiente periodo Legislativo.
