Por: Cortesía

Tlaxcala

Nuevo paradero, crea conflicto con transporte de Tlaxcala, en Texmelucan

Tlaxcala, Tlax.- Como parte del trabajo de continuidad en el reordenamiento de la ciudad de San Martín Texmelucan, el transporte público del estado de Tlaxcala deberá ocupar el paradero ubicado en la calle 11 de Noviembre, sin que esta disposición de orden altere el derrotero que normalmente cubre hasta la calle Josefa Ortiz de Domínguez, por ese motivo al menos 12 diferentes rutas de transporte del vecino estado han decidido llegar solamente al límite de los estados de Puebla y Tlaxcala para descargar al pasaje, por esa razón ya se habilitó el transporte gratuito desde la gasolinera de Villalta hasta el centro de San Martín.

El Gobierno de San Martín Texmelucan informó que en previsión a esta libre determinación de los transportistas, habilitó transporte público gratuito para que los usuarios puedan llegar al centro de la ciudad y reiteró que mediante el oportuno diálogo y en repetidas reuniones con los representantes legales de estas líneas de transporte público se les informó de manera puntual de esta disposición, reiterando de manera puntual que el derrotero no cambia, es decir ellos tienen la libertad de llegar, en su recorrido habitual, hasta las calles Josefa Ortiz de Domínguez, Vicente Guerrero, Juárez, la de Septiembre y todas las que en el citado derrotero se contemplan, solo que la parada final e inicial de su recorrido deberá ser en un nuevo paradero.

Esta disposición legal entró en vigencia a partir de las 5:00 horas de este jueves 1 de abril y obedece a la necesidad de dignificar la imagen urbana, de mejorar la movilidad y de fortalecer las mejores condiciones de vida diaria de todos los Texmeluquenses, al respecto, José Francisco Bonilla Sánchez, Director de Gobernación en el Gobierno de Texmelucan, explicó que se trata de un proyecto integral de reordenamiento en la ciudad, del cual, las primeras acciones fueron enfocadas al comercio informal, esto permitió la liberación de banquetas y algunas vialidades, posteriormente se avanzó con el diálogo para persuadir al comercio establecido y que este atendiera la legalidad de respetar las banquetas y suscribiera sus negocios a las medidas y espacios de los inmuebles de cada uno de estos, situación que avanza, aseguro, ya que cada vez más comerciantes establecidos están aceptando esta responsabilidad social.

Es en ese entendido, dijo José Francisco Bonilla que los transportistas de ATAH, APTL Flecha Azul, Autobuses San Vicente, Ixtacuixtla, Tepetitla, Alianza del Poniente, San Francisco Tenanyecact, Coordinados Nopalucan-San Vicente, Enlaces del Poniente, Flecha Azul, entre otros, deberán acatar esta disposición a partir de este día en el que desde las primeras horas de la mañana se dispuso un operativo con tránsito y seguridad pública municipal a efecto de hacer valer esta disposición de orden, ante ello algunos transportistas decidieron dejar al pasaje en los límites de los estados de Puebla y Tlaxcala, en lo que se conoce como el “puente de Villalta”, desde ahí hay transporte local gratuito para que los usuarios puedan llegar hasta el centro de esta ciudad.

Cabe reiterar que se trata de un acuerdo avalado y firmado por las autoridades estatales, municipales, permisionarios y concesionarios del transporte de esas rutas mismas que cuentan con derroteros revisados y autorizados también por la secretaria correspondiente en el estado de Tlaxcala; sin que esto afecte en la calidad de servicio diario a usuarios, por esa razón, en la medida en la que se resuelvan estas diferencias con absolutamente todos ellos, el transporte público gratuito del puente de Villalta al centro de San Martín permanecerá de manera indefinida, además de que aseguró que la presencia de elementos de seguridad pública del estado y del municipio, obedece a la responsabilidad de salvaguardar la integridad de los usuarios que deban transitar en ese espacio.

Temas relacionados: