Foto: Cortesía

Tlaxcala

OCPA exige fortalecer la Coordinación de Bienestar Animal en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) entregó una carta pública al Gobierno del Estado de Tlaxcala, instando a que la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) cumpla plenamente su función como rectora de las políticas públicas de protección animal.

Contexto y cifras sobre animales en Tlaxcala

En el documento, el OCPA presentó información relevante sobre el estado del bienestar animal en la entidad, incluyendo:

  • Número de animales de compañía con tutor.
  • Estimaciones de animales en situación de calle.
  • Directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal para el manejo de poblaciones caninas.

Propuestas técnicas para mejorar el bienestar animal

El OCPA destacó acciones concretas enfocadas en salud pública, medicina veterinaria y ciencia, como:

  • Urgente implementación de protocolos profesionales en esterilización, vacunación y atención médica.
  • Creación de una gestión integral de la CBA, que combine dirección política y administrativa, subdirección técnica a cargo de un Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) y coordinación con rescatistas y sociedad civil.

Comparativo nacional y recomendación estructural

En México existen nueve dependencias estatales similares, con distintos perfiles: ambientales, jurídicos, administrativos, MVZ o mixtos. El OCPA propuso:

  • Una Subdirección Técnica a cargo de un MVZ con experiencia en salud pública, clínica y bienestar animal.
  • Asesoría permanente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado.
  • Creación de un Consejo consultivo con organizaciones ciudadanas y rescatistas.

Llamado al diálogo y colaboración

Finalmente, el OCPA exhortó a Lesdy Liliana Chávez Cota, titular de la CBA, y a la Secretaría de Medio Ambiente, a abrir un diálogo formal con el gremio veterinario y la sociedad civil, con el objetivo de colaborar en beneficio de los animales y del bien común.

Temas relacionados: