Foto: Rommel Pichardo

Tlaxcala

Otorgará gobierno de Tlaxcala créditos a Mipymes ante pandemia

Tlaxcala, Tlax.- En rueda de prensa, miembros del gabinete en materia económica del gobierno encabezado por Marco Antonio Mena Rodríguez, dieron a conocer parte de los componentes de los programas emergentes que forman parte del Acuerdo para la Defensa de la Salud y el Empleo en Tlaxcala, donde se expresaron las medidas de rescate económico para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). 

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarollo Económico (SEDECO) Jorge Luis Vazquez Rodríguez, acompañado por la Secretaria de Turismo, Anabell Alvarado Varela, así como Manuel Camacho Higareda, Coordinador Estatal del Sistema de Promocion al Empleo y Desarrollo Comunitario (SEPUEDE) y Arnulfo Arevalo Lara, titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), dieron pormenores de los apoyos que tienen los programas emergentes y ya establecidos, y que, se han ampliado para apoyar a las empresas y familias locales.

En su turno al micrófono, el titular de SEDECO resaltó que dentro de estas medidas, se logró diferir el impuesto sobre la nómina durante este 2020, el cual podrá ser cubierto hasta el último mes de la anualidad, además de la excepción del impuesto a servicios turísticos, siendo éstas alicientes importantes que permitirán coadyuvar a las empresas que están una situacion difícil. 

Posteriormente, señaló que se otorgarán créditos de una bolsa de 50 millones de pesos a las Mipymes en el cual se determinarán los montos en función del tipo de empresa, siendo el autoempleo contemplado hasta los 10 mil pesos, 25 mil pesos a empresas con hasta 7 empleados y hasta 50 mil pesos cuando sobrepasen este requisito.

Los créditos se podrán pagar en un periodo de 25 meses con mínimas tasas de interés, siendo necesario completar algunos requisitos para ser acreedores de dicho beneficio, siendo primeramente necesario no tener adeudos con instituciones bancarias, la existencia de una licencia de funcionamiento ya sea del año 2019 o 2020, así como constancias de nómina de empleados y fotográfias del negocio en cuestión.

Mismo caso con aquellas empresas que requieran créditos superiores a los 25 mil pesos, mismos que requerirán constancias fiscales que servirán como el único comprobante requerido para la obtención del crédito, al tiempo que señalaron que los trámites podrán ser realizados en línea para atender las medidas de prevención de contagios por Covid 19 o mediante citas y trámites presenciales ante la SEDECO.

Por su parte, el SEPUEDE brindará acompañamiento que los solicitantes del programa emergente, al tiempo que dijo, se pondrá atención a la capacitación para el empleo a distancia, así como asesoría de aquellos que buscan empleo, vigilando ante todo la sana distancia con la población.

En materia de turismo, Alvarado Varela dijo que la administración estatal estará al pendiente de las necesidades del sector que representa un importante componente del producto interno del estado, reiterando que dicha Secretaría brindará atención y asesoría a empresarios turísticos que requieran o soliciten su inclusión a los créditos que puso a disposición el gobierno estatal, al tiempo que dijo, se buscarán más beneficios para esta industria de servicios.

En su intervención, el titular de la SEFOA destacó la ampliación de 12 mil a 25 mil los paquetes de aves de traspatio, mismas que dijo serán entregadas a partir del mes de Julio en el estado, teniendo cada persona la posibilidad de adquirir dos paquetes, teniendo además cada beneficiado el apoyo y acompañamiento técnico de especialistas.

Dijo que los requisitos para obtener dichos paquetes son solamente copias simples de una identificación oficial y CURP, así como el llenado de una solicitud, destacando que a la fecha 23 municipios han pedido incluirse a este programa que tiene un costo de 600 pesos por 20 animales de postura o engorda.

Temas relacionados: