Por: Cortesía

Tlaxcala

Personas con discapacidad exhortan a Congreso para reformar Ley de Educación

Tlaxcala, Tlax.- Ante las deficiencias registradas en la Ley de Educación en Tlaxcala, la Asociación Desarrollo, Educación, Amor, Esperanza y Justicia (DEMEJ A.C.) y Movimiento Nacional de Personas con Discapacidad, solicitaron que se realice una consulta a esta misma.

Esto, luego que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reconoció la existencia de una falta en la Ley de educación en lo que educación inclusiva se refiere.

Es por ello, que la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) ordenó una consulta de esta, para resarcir el derecho que se les ha negado a grupos de personas con discapacidad y de pueblos indígenas.

Su propósito, es conocer las necesidades de ambos grupos de la población, tanto con discapacidad como de pueblos originarios, para que se pueda legislar en su beneficio.

En este sentido, ambos grupos puntualizaron que el Legislativo debe realizar la consulta estableciendo reglas, plazos y procedimientos en una convocatoria pública.

Además, exigen la participación cercana de personas con discapacidad y de pueblos originarios para la realización de la misma, toda vez que, se debe procurar la fácil accesibilidad, por ejemplo, incluir lenguaje braille, para personas invidentes.

La consulta consta de cinco fases, la primera es la preconsulta, fase informativa, de deliberación interna, de diálogo y finalmente, la fase de decisión, en esta última se deben entregar resultados y, el dictamen correspondiente.

Temas relacionados: