A modo de obligar a los 39 municipios de Tlaxcala que no han cumplido con la publicación de sus respectivos reglamentos de protección y bienestar animal, el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), solicitó al Congreso del Estado incentivar con este mandato.
En reunión, el enlace de comunicación social del OCPA, Jorge Ignacio Martínez Castro y el legislador Vicente Morales Pérez explicó que a pesar de la vigencia de la Ley de Bienestar Animal sólo 21 municipios han publicado sus respectivos reglamentos.
Se trata de Acuamanala, Apetatitlán, Atlangatepec, Calpulalpan, Contla, Cuaxomulco, Huamantla, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Papalotla, Tetlanohcan, Zacualpan, Axocomanitla, San Pablo del Monte, Nopalucan, Teacalco, Santa Cruz Tlaxcala. Tlaxcala, Tzompantepec y Yauhquemehcan.
Asimismo, expuso la necesidad de reformar la Ley Municipal, específicamente en materia de Bienestar Animal donde se establezcan las obligaciones de los municipios.
"Así como la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para que seapliquen sanciones a los ayuntamientos que incumplan con lo que les corresponde dentro de la Ley en materia de bienestar animal", refiere Martínez Castro.
Al respecto el legislador Morales Pérez afirmó que la petición se someterá al análisis y a mesas de trabajo donde conformará una propuesta y las probables iniciativas que de ello deriven, por lo que el Observatorio espera voluntad por parte del Congreso del Estado para que se obligue a los municipios a cumplir con la Ley de Bienestar Animal.
"Deseando que en elúltimo año de la LXIV Legislatura, se atiendan temas tan importantes como loes la protección animal, que como consecuencia de mantenerlo en el rezago, afecta a la salud pública y la violencia social, ya que el maltrato animal es la antesala de este tipo de violencia", declara el activista.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    