Si bien la convocatoria para la realización de la "Gran Marcha por Tlaxcala" fue abierta a todo ciudadano, líderes políticos y representantes de partidos políticos aprovecharon la movilización para promocionarse, esto a un año de la elección de 2024.
Ejemplo de ello, destacó la presencia del ex aspirante a candidato a presidente municipal por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Luis Antonio Herrera Pérez, encabezando el contingente opositor al Proyecto del Autotrén.
Bajo pretexto de respaldo a la sociedad civil y la defensa de sus causas, la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anabell Ávalos Zempoalteca, acompañada por integrantes del instituto político recorrieron las principales calles de la capital acompañando la marcha hasta el Zócalo de Tlaxcala.
La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), encabezada por Míriam Martínez Sánchez, hizo acto de presencia en las Escalinatas de los Héroes, acompañando a la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
No obstante la líderesa aprovechó el espacio siendo respaldada por integrantes de todo el Comité Directivo Estatal (CDE), portando una lona de al menos 10 metros con la leyenda "El Tlaxcala que deseas es sin represión".
Del mismo modo, el perredista, Juan Manuel Cambrón Soria, marchó junto al contingente ciudadano liderado por el también activista Efrén López Hernández desde la zona de "La Virgen" flanqueado por la ex diputada local Eréndira Jiménez Montiel.
																					
     
     
    
								