Tlaxcala, Tlax., La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que se impondrán sanciones a empresas de la zona que abarca la cuenca del Río Atoyac, entre Tlaxcala y Puebla, que no cumplan con la normativa sanitaria y de tratamiento de aguas residuales.
Será por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que se impongan sanciones a empresas e incluso municipios que no cuenten con una planta tratadora.
Es de mencionar que la cuenca del Alto Atoyac abarca hasta 52 municipios de Tlaxcala, 26 municipios de Puebla y cuatro municipios del Estado de México con una población de hasta tres millones 104 mil 137 personas entre las tres entidades.
Además está ocupada hasta por 22 mil empresas manufactureras cuya contaminación en la zona ha provocado enfermedades diversas ya que, Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de 2015 a 2019 11 mil 343 personas murieron por neoplasias malignas en la región de la cuenca.
También tres mil 750 personas murieron por Cáncer de Colon; mil 348 por Cánceres Sanguíneos y mil 148 mujeres por neoplasias en órganos genitales.
Tan solo en Tlaxcala, al menos siete de cada 10 personas se ven afectadas por el incremento al riesgo de cáncer o enfermedad renal crónica, datos compartidos por el Centro "Fray Julian Garcés", Derechos Humanos y Desarrollo Local.
Sheinbaum Pardo refirió que el saneamiento del Río es prioridad nacional por ello se aplicarán acciones más allá de sanciones pues muchas empresas no cumplen con la normativa ambiental.
Por ello, en esta revisión también los ayuntamientos estarán sometidos a revisión, por lo que recibirán sanciones en consecuencia al nivel de descargas contaminantes.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    