Por: Cortesía

Tlaxcala

Por primera vez, Poder Judicial rinde cuentas en comparecia ante Congreso del Estado

Tlaxcala, Tlax., En un hecho histórico el Congreso del Estado, realizó la comparecencia del Poder Judicial, en donde la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mary Cruz Cortés Ornelas, rindió cuentas de las acciones, logros y metas establecidos en su informe anual de actividades 2023.

En el Salón Rojo del Recinto Legislativo, la diputada Reyna Flor Báez Lozano, en su calidad de presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, orientó los trabajos correspondientes de esta mesa de trabajo, que tiene como objetivo coadyuvar en la máxima publicidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

Las y los congresistas integrantes de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, se dijeron interesados en conocer las estrategias de colaboración interinstitucional y con asociaciones civiles para fortalecer la impartición de justicia; el estado que guardan las denuncias y procesos contra ex alcaldes por actos de corrupción; las acciones de protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad así como las ventajas de la implementación del Sistema Penal Acusatorio y de Oralidad.

También la mesa de trabajo giró en torno a temas como los avances en la impartición de justicia en lo laboral; los beneficios de las mesas en materia de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; las acciones que se han realizado para atender la declaratoria de Alerta de Violencia de Género; las acciones de combate a la corrupción gestadas al interior del Poder Judicial y los resultados de las mesas de trabajo de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) de las que Tlaxcala ha sido parte.

De igual manera se abordaron temas como el modelo de justicia abierta; el convenio de colaboración firmado con el ITE; el respaldo de las víctimas ante actos de corrupción al interior del Poder Judicial; el uso de las tecnologías de la información en las acciones que comprende el TSJE; la mejora de la calidad en la impartición de justicia; entre otros temas.

Temas relacionados: