Foto: Wilmer Zárate

Tlaxcala

Protesta Esparza Ortiz que a diario 3 estudiantes de la BUAP son víctimas de la delincuencia

En promedio alrededor de 3 estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) son víctimas de bandas criminales, protestó Alfonso Esparza Ortiz, durante su Segundo Informe de Actividades al frente de la máxima casa de estudios realizado en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU).

Con la presencia de Beatriz Gutiérrez Müller, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, rectores de instituciones académicas privadas, diputados locales, líderes de la iniciativa privada, Esparza Ortiz, hizo un llamado a los universitarios en mantenerse unidos ante los altos índices delictivos registrados en Puebla.

El rector de la BUAP, invitó a sus homólogos de las universidades en Puebla en conformar un frente común contra la inseguridad, por ellos, aseguró que continuará apostando por los derechos, libertad y seguridad de los universitarios.

En ese sentido, exhortó “estamos hartos” ante la inseguridad que sufren las mujeres en México, debido a que las féminas continúan sufriendo actos de acoso, violencia de género y hasta asesinadas.

Durante su discurso, criticó la incapacidad política para dar respuesta unitaria a los desafíos mundiales, los cuales necesitan una respuesta urgente, tal es el caso de la extinción del Amazonas y los niveles altos de contaminación en las ciudades, por lo que felicitó a los universitarios en levantar la voz en defensa del planeta.

“Las nuevas generaciones están levantando la voz en defensa de nuestro planeta, muchos les dirán que son solamente rebeldes, jóvenes inadaptados, les dirán que no entienden el mundo de los adultos, que tienen sueños de juventud que no pueden cumplir. Ustedes son los que sueñan con un mundo mejor, para crear deben soñar”, sostuvo.

Bajo ese contexto, enfatizó que la educación rompe barreras, prejuicios, estereotipos, muros, ignorancia. Por esta razón, expresó que la educación es primordial desde el nivel preescolar hasta la universidad, el cual debe de ser “un único itinerario que refuerce a cada paso la construcción de mejores y más capaces ciudadanos”.

“Respeto al libre pensamiento, a la individualidad, a pensar diferente, respeto al entendimiento que genera el conocimiento. Esta es la universidad por la que estoy comprometido, esta es la universidad por la que lucho, esta es la universidad por la que creo”, expresó.

Temas relacionados: