Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con el informe semental de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tlaxcala registró 122 siniestros desde el 01 de enero al 08 de diciembre en este año, de los seis mil 711 incendios forestales que se presentaron en todo el país.
La cantidad de incidentes en la entidad superaron a entidades como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas con menos de 100 incidentes forestales.
No obstante, la superficie afectada por la quema de pastizales fue menor que la registrada en otras entidades con un total de 573. 57 hectáreas siendo la mayoría de terreno herbáceo con 460.36 hectáreas y 109.01 hectáreas de terreno arbustivo.
Estado de México fue la demarcación con la mayor cantidad de incendios en el país con un total de mil 045 siniestros, en tanto se tiene registro de que la mayor superficie afectada ocurrió en Guerrero con un total de 108 mil 597.09 hectáreas de las 719 mil 056.45 hectáreas siniestradas en el país.
A pesar de que Tlaxcala formó parte de las entidades con más incendios forestales registrados a principios de año, actualmente ya no es así pues entidades como Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua, Chiapas, Puebla, Durango, Veracruz y Guerrero tuvieron hasta el 77 por ciento de los incendios a nivel nacional.
En Tlaxcala participaron al menos 382 oficiales de Conafor, 180 elementos de brigadas rurales, 660 elementos estatales, 17 de Protección Civil, 43 elementos de protección civil municipal, 65 elementos municipales y hasta 288 voluntarios para el control de incendios entre otros con un total de mil 645 brigadistas involucrados.
																					
     
     
    
								