Ante las declaraciones de Luis Antonio Ramírez Hernández, presidente del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas y Secretaría de Gobierno de Tlaxcala, donde minimiza la situación actual del delito de Trata de Personas en la entidad, la organización Centro "Fray Julián Garcés", Derechos Humanos y Desarrollo Local, reprobó la posición del funcionario lorenista.
La organización señaló que en Tlaxcala se ha negado la existencia del delito de Trata de Personas y dio a conocer que De enero de 2021 hasta diciembre de 2023, se han detenido 18 tratantes tlaxcaltecas; Durante 2022 y 2023 se han abierto en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, hoy Fiscalía, 10 carpetas de investigación por el delito de trata de personas.
Así como reafirmó la presencia de mujeres jóvenes prostituidas en la carretera Vía corta Santa Ana – Puebla, siendo posibles víctimas de redes de tratantes: "En el mes de julio de 2024, en medios de comunicación se dio a conocer un operativo que se hizo en Querétaro ante la presencia de mujeres que se encuentran en situación de prostitución, y se señaló que la mayoría de mujeres eran del estado de Tlaxcala", explicó el CFJG.
Además, el CFJG abundó qué en Tlaxcala continúa el sistema patriarcal y proxeneta y por las declaraciones del funcionario: "se oculta y valida la violencia que ejercen las redes de tratantes, los consumidores y toda la red que se beneficia de la explotación sexual de mujeres y niñas".
Entre sus exigencias la organización refirió que: Ante la evidencia documental y de la misma realidad, el ejecutivo del estado de Tlaxcala deje de negar la existencia de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en el estado de Tlaxcala.
Y exigieron que el presidente del Consejo Estatal contra la Trata de Personas y Secretario de Gobierno, sea capacitado en perspectiva de género y masculinidades del buen trato, así como en torno a la problemática de trata, pudiendo así comprender la gravedad del problema de la trata, la desaparición y el feminicidio.
Aunado a que el Congreso del estado de Tlaxcala, llame al ejecutivo a dar cuentas respecto al alcance de los indicadores de impacto alcanzado en la implementación del Programa estatal contra la trata de personas con fines de explotación sexual en niñas y mujeres 2022 – 2027.
