Luego de que las diputada electas Aurora Villeda Temoltzin y Madai Pérez Carrillo exigirán respeto a su vida privada tras ser cuestionadas por falsificar sus registros como candidatas LGBTTTIQ+ durante el proceso electoral, el Secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez de nueva cuenta exigió compromiso con la agenda de la diversidad.
Y es que, mientras Madai Pérez señaló ante medios de comunicación local que "cada quien se identifica como quiere", Villeda Temoltzin hizo lo propio señalado "la vida personal es privada".
"Pero si los documentos de registro y las reglas de la autoridad electoral son públicos, es decir, públicamente supimos que el lugar que ocupaba estaba reservado para LGBTTTIQ", externó el funcionario lorenista.
"Quienes hemos decidido hacer política, militar y defender derechos humanos sabemos que 'lo personal es político' , la discriminación, el bullying, la estigmatización, los crímenes de odio, no son cuestiones privadas sino públicas... Pues resulta que no, que ahora nos regresemos al closet porque forma parte de la vida privada", continuó Martínez Velázquez.
En este sentido, el representante estatal propuso que habría sido mejor que las autoridades electas con la categoría de población LGBTTTIQ+ se comprometieron a una agenda por la ampliación de derechos para todas las personas.
Asimismo, explicó que no procedió a denunciar ante las autoridades electorales ya que no formó parte del proceso y únicamente están en posibilidad de impugnar candidatos o partidos: "no se trata de un tema jurídico sino ético y moral", subrayó.
																					
     
     
    
								