Por: Cortesía

Tlaxcala

Se aprueba el Presupuesto de Egresos 2023 en el Congreso del Estado

Tlaxcala, Tlax., En la sesión ordinaria de este martes, con 23 votos a favor y dos en contra, y sin hacer modificaciones a la propuesta remitida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, los integrantes de la sexagésima cuarta Legislatura aprobaron el Presupuesto de Egresos para Tlaxcala en 2023, por un monto de 25 mil 571 millones 563 mil 376 pesos. 

Los legisladores ratificaron lo planteado por la mandataria estatal, ya que en el dictamen se detalla que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2023 tiene como objetivo prioritario atender aspectos de mayor demanda ciudadana como lo es elevar la calidad de vida y de servicios de las familias tlaxcaltecas, así como atacar las causas de la inseguridad de manera que incite la participación y seguridad ciudadana, genere cohesión, prevenga delitos y combata la violencia y desigualdad. 

Conforme a la distribución presupuestaria, el Poder Ejecutivo, administrará un recurso equivalente a 12 mil 574 millones 298 mil 699 pesos, para dependencias de gobierno y organismos descentralizados.

Al Poder Legislativo le otorgaron 418 millones 615 mil 666 pesos, al Poder Judicial 450 millones 610 mil 19 pesos, a los organismos autónomos 406 millones y a los municipios 4 mil 794 millones 137 mil 829 pesos.

Con esta visión y de acuerdo a lo avalado por los congresistas, las prioridades de gastos que se contemplan para el próximo año son el Estado de Derecho y Seguridad con un importe por 3 mil 341 millones 418 mil 707.99 pesos, el cual tiene un incremento de más de mil millones de pesos con respecto al presente año; Bienestar para Todos con 11 mil 480 millones 348 mil 137.20 pesos, mismo que presenta una disminución de aproximadamente 2.5 mil millones.

En el rubro de Desarrollo Económico y Medio Ambiente resalta un incremento importante del presupuesto, ya que pasó de aproximadamente 791 millones de pesos en 2022, a 3 mil 332 millones 945 mil 564.73 pesos; en cuanto al Gobierno Cercano con Visión Extendida se proyectaron 956 millones 990 mil 234.21 pesos.

En comparación con el presente ejercicio fiscal, la administración estatal agregó dos prioridades en el gasto, la primera tiene que ver con el concepto de Género e Igualdad por 337 millones 964 mil pesos; y Desarrollo Regional por 52 millones 377 mil 749.91 pesos.

Respecto a la distribución del gasto en el Poder Ejecutivo, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala, le asignaron un gasto de 2 mil 991 millones 319 mil 325 pesos, mientras que a la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), 6 mil 875 millones 745 mil 796 pesos. 

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recibirá recursos por 319 millones 223 mil 19 pesos, lo que representa un aumento de más de 40 millones con respecto al presente ejercicio fiscal.

Para la Secretaría de Infraestructura le asignaron mil 701 millones 240 mil 389 pesos; a la Secretaría de Impulso Agropecuario le aprobaron recursos por 350 millones de pesos, teniendo un aumento de aproximadamente 35 millones.

Cabe señalar que, para el Seguro Agrícola para Atender Siniestros Agroclimáticos en el Estado de Tlaxcala, el Congreso del Estado aprobó un monto de 23 millones, siete millones más que lo autorizado para este año.

Respecto a los organismos autónomos, a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) le dotaron de un gasto de 129 millones 419 mil 950 pesos, cifra que es superior en más de 9 millones de pesos a lo aprobado para este año.

A la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) le etiquetaron un gasto de 25 millones 352 mil 221 pesos, cifra que representa poco menos de un millón de pesos adicionales a los ejercidos este año. 

En tanto que para el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) le autorizaron ejercer 113 millones 490 mil 308 pesos, tres millones menos de lo solicitado. 

Temas relacionados: