Tlaxcala, Tlax. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), la dirección local de Tlaxcala, en coordinación con el sector medio ambiente, dio comienzo a los trabajos de delimitación de la zona federal en la laguna de Acuitlapilco.
Asimismo, gracias a este trabajo coordinado entre autoridades, vecinos de la laguna y habitantes de las comunidades, así como grupos ambientalistas que buscan proteger el cuerpo de agua ubicado en Acuitlapilco, Tlaxcala, iniciaron con trabajos de plantación de árboles y plantas endémicas.
Se plantarán cinco mil árboles de la especie sauce, fue lo que explicó la Conagua, ya que con la asesoría de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Tlaxcala de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se podrá llevar a cabo.
De igual manera, aseguraron que quedarán delimitados 250 metros de zona federal en Atlahapa, y de igual longitud en la de Acuitlapilco, pues el crecimiento de la mancha urbana ha dejado consecuencias negativas, que afectan directamente el equilibrio ecológico de la laguna.
Los colindantes y habitantes de las comunidades tienen un objetivo común que es proteger el patrimonio ambiental en las localidades de Tlaxcala, Tepeyanco y Santa Isabel Xiloxoxtla.
Para los trabajos de protección del vaso y delimitación de la zona federal de la laguna, participaron las autoridades de la Conagua, Conafor, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; así como del Consejo Nacional de Áreas Protegidas.
