Tlaxcala, Tlax., Activistas y colectivas feministas anunciaron la marcha del 8 de marzo 2023, con la cual, año con año exigen seguridad y justicia para quienes han sido víctimas de algún delito por razón de género.
El próximo miércoles, a partir de las 15 horas, los y las manifestantes se reunirán en diferentes puntos de la ciudad capital, para posteriormente marchar y reunirse en el Centro histórico donde emitirán un pronunciamiento sobre la violencia contra la mujer, personas no localizadas y víctimas de agresión sexual o feminicidio.
En esta ocasión, diversos sectores sociales se unirán con las colectivas para apoyar a la causa, entre ellos, trabajadoras domésticas, menores de edad, personas con discapacidad e incluso mujeres del Sindicato 7 de Mayo.
Recordar que, ante esta marcha, el Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano Catedralicio (CONSAFRAN) aprobó un manifiesto para cuidar inmuebles de cara a la manifestación del 8 de marzo, además, que se estableció que la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) será la encargada de dar cobertura a la movilización.
Esto, luego de los hechos ocurridos en el 8 de marzo de 2022, cuando del contingente, un grupo de manifestantes recurrió al daño de inmuebles (Palacio de Gobierno, Palacio de Justicia, el Kiosko y el Ayuntamiento capitalino) con pintas e incluso quiebre de ventanas y puertas.
En ése año, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de la SSC acudieron para repeler la manifestación con uso de gas lacrimógeno.
Por último, la marcha de este año reunirá a las manifestantes a partir de las 15 horas y se espera arriben al Centro histórico cerca de las 17:00 horas.
																					
     
     
    
								