La Dimensión Episcopal para la Vida de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), emitió un comunicado en contra de la reforma a la Ley General de Salud la cual aprueba la eutanasia en México, llamado al que se ha unido la Diócesis de Tlaxcala.
Al respecto la máxima representación de la iglesia católica en la entidad hizo un llamado a la reflexión sobre las decisiones individuales y sociales ante "el final de nuestra vida terrena".
En este entendido, la reforma a la Ley se refiere a la eutanasia como un "acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente", en circunstancias de enfermedad incurable irreversible y bajo solicitud del involucrado
"La muerte, que es inevitable, no puede ser tomada a la ligera. La Declaración "Iura et bona" sobre la eutanasia dice: Es necesario reafirmar con toda firmeza que nada ni nadie puede autorizar la muerte de un ser humano inocente, sea feto o embrión, niño o adulto, anciano, enfermo, incurable o agonizante. Nadie además puede pedir este gesto homicida para sí mismo o para otros confiados a su responsabilidad, ni puede consentirlo explícita o implícitamente", externó la autoridad eclesiásticas
Asimismo, el CEM indicó que la sola posibilidad de considerar la eutanasia significa una un atentado contra la dignidad de la persona: "Nunca será ético que se use el dolor o se hable de libertad en el sufrimiento para arrebatar se o arrebatar la vida".
