Por: Cortesía

Tlaxcala

Se unen Tlaxcala y Puebla contra inseguridad, firman convenio

Tlaxcala, Tlax.- Los estados de Tlaxcala y Puebla se unirán para combatir y prevenir la delincuencia al interior de los municipios, pues ampliarán y mejorarán las capacitaciones y certificaciones a policías, operativos, patrullajes y centros de control para garantizar la seguridad en estas dos entidades.

Durante la firma de convenio de colaboración entre ambas entidades en materia de seguridad, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros detalló que la coordinación entre las Secretarías de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala y Puebla permitirán ampliar los alcances de diferentes estrategias de seguridad y prevenir el desarrollo de conductas delictivas, enfocándose en los municipios limítrofes entre ambas entidades y zonas con mayores índices de delincuencia.

Al respecto, mencionó que este convenio consolidará la capacitación de los elementos policíacos, así como la aplicación de operativos y patrullajes que generen mayor certidumbre y confianza por parte de la población.

Asimismo, adelantó que en próximos días se inaugurará el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el cual contó con un presupuesto de 3 millones de pesos y que mantendrá a Tlaxcala como el estado más seguro del país.

Por su parte, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador del estado de Puebla, detalló que estas acciones permitirán incrementar la capacidad de respuesta operativa y que los elementos municipales operen de manera estratégica, mejorando la flagrancia y prevención del delito y generar plena consciencia en los policías.

De igual manera, exhortó a los presidentes municipales a invertir en la seguridad pública de sus municipios como primera responsabilidad, pues los policías deben estar certificados, bien pagados y equipados para garantizar la paz social.

Finalemente, enfatizó que solamente se debe contratar a elementos con certificaciones, mientras que las familias no deben caer en estereotipos relacionados al crimen organizado, no comprar sustancias de dudosa procedencia y estar al tanto de sus hijos para prevenir conductas de riesgo.

A la firma de este convenio de colaboración también asistieron el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa, quienes aseguraron que estos trabajos consolidarán mejores acciones para combatir el delito en los límites entre ambos estados.

Temas relacionados: