Por: Cortesía

Tlaxcala

Seminario de Tlaxcala inició con su ciclo escolar 2021-2022

Tlaxcala, Tlax. El Seminario de Tlaxcala dio inicio al ciclo escolar 2021-2022 para los jóvenes que tienen el llamado vocacional para convertirse en futuros sacerdotes en el estado.

Jesús Arroyo Sosa, rector del seminario, comunicó que 69 jóvenes iniciaron curso en la etapa menor y mayor de formación, así como 13 seminaristas concluyeron sus estudios y comenzarán con la síntesis vocacional.

De esta manera, señaló que este ciclo inició con un acto académico que presidió el Obispo Julio César Salcedo Aquino con el objetivo de generar una motivación a los estudiantes a fin de que culminen su formación que tiene una duración de 11 años.

Asimismo, explicó que el seminario es el centro de formación de los futuros sacerdotes que enfrentarán retos académicos, intelectuales y contarán con formación en filosofía y teología para tener la capacidad de ayudar al pueblo de Dios y contar con sabiduría de la vida.

Aseveró que el ciclo escolar tendrá una duración de 10 meses y concluirá en junio de 2022, donde estudian 19 jóvenes en teología o etapa configurativa, 15 en la facultad de filosofía o discipular, 15 iniciaron el curso propedéutico, 20 se encuentran en el seminario menor y 13 concluyeron sus estudios para comenzar la etapa de síntesis vocacional.

“Adoptamos el lema quédate en casa y el seminario es nuestra casa, la formación se realiza dentro de las instalaciones y no tienen la necesidad de salir, aunque no descartamos el riesgo de contagio porque acuden docentes y personal externo, seguimos los protocolos de seguridad como el uso de cubrebocas, aplicación de gel, sana distancia y desinfección, entre otros”, mencionó.

Además, destacó que uno de los principales retos que tiene es el trabajar en la pastoral vocacional en busca de atraer nuevos jóvenes y ayudar en el discernimiento de los candidatos que deben tener la capacidad para ser sacerdote, pues una persona con promedio bajo o sin intelecto es descartado del proceso de selección.

Temas relacionados: