Este martes se reanudó la serie de comparecencias ema funcionarios de primer nivel del Gobierno de Tlaxcala, siendo el turno de Javier Marroquin Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien en apariencia, dio respuesta a los cuestionamientos de los integrantes de la 64 legislatura.
Marroquin Calderón recordó que Tlaxcala se posicionó entre los primeros lugares a nivel nacional por recuperación económica tras la pandemia por Covid-19, a diferencia de otras entidades que resultaron más afectadas.
Afirmó que la entidad recibió hasta 17 nuevas inversiones así como 16 expansiones de empresas generadoras de empleo, a pesar de los altos números de informalidad laboral en la entidad que, por varios años se ha posicionado por encima del 70 por ciento de la población.
Resaltó además el crecimiento de la industria automotriz y del 52 por ciento en la economía estatal.
Ante el desconocimiento del tema, el legislador Miguel Ángel Covarrubias Cervantes cuestionó la instalación de empresas internacionales como Walmart, donde acusó que estas afectan a los negocios locales y las pequeñas empresas.
En este sentido Javier Marroquín reviró que, esta clase de empresas no afectan a la generación de empleos ni al medio ambiente pues se colocan con el debido análisis.
Puntualizó que la informalidad laboral se debe a diversos factores, entre los que destacan el abandono del pago de licencias, impuestos y la cooperación de los ayuntamientos para otorgar más facilidades, esto a pesar de que uno de los objetivos del gobierno local es la conformación de una verdadera Mejora Regulatoria que facilite a comercios y empresarios realizar sus trámites, formalizarse y evitar actos de corrupción en empresas.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    