Por: Cortesía

Tlaxcala

¿Sismos? 39 municipios de Tlaxcala sin protocolos con Atlas de Riesgos

Tlaxcala, Tlax.- Los recientes movimientos telúricos en la zona centro del país obliga a las Coordinaciones de Protección Civil revisar los protocolos y procedimientos de cuidado a la población, los Atlas de Riesgos son auxiliares en dicha función, no obstante, en Tlaxcala sólo 21 municipios cuentan con este documento.

Según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones de la Ciudad de México 2021, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), municipios como Atlangatepec, Apizaco, Calpulalpan, El Carmen Tequexquitla, Muñoz de Domingo Arenas, Huamantla, Ixtacuixtla y Tepetitla.

Además de Natívitas, San Pablo del Monte, Tepeyanco, Tetla de la Solidaridad, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Totolac, Xaloztoc, Xaltocan, Zacatelco, San Jerónimo Zalcualpan y Santa Apolonia Teacalco cuentan con al menos un Atlas de Riesgos.

Del mismo modo, no todos los municipios cuentan con un Plan de Emergencias o de Contingencia ya que en Tlaxcala sólo existen 24 municipios con este tipo de protocolos de resguardo para la población: Atltzayanca, Apizaco, Calpulalpan, Cuaxomulco, Chiautempan, Muñoz de Domingo Arenas, Españita, Huamantla, Ixtacuixtla, Ixtenco.

Además de Contla, Tepetitla, Nanacamilpa, Natívitas, Panotla, Tepeyanco, Tetla, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Benito Juárez, Texoloc, Tetlanohcan, Teacalco, Huactzingo, Axocomanitla, Quilehtla y Xiloxoxtla cuentan con dicho plan.

A su vez 37 municipios tienen un Plan o programa de Protección Civil.

Temas relacionados: