Tlaxcala, Tlax.- El estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “Documentos dr análisis y estadísticas. Los gobiernos municipales en México Volumen II” destaca que en Tlaxcala es mínima la cantidad de territorio en municipios que se reserva como potencial turístico, es decir, no hay mayor aprovechamiento del territorio para destinarlo a actividades que atraigan visitantes a sus demarcaciones.
Dicho estudio señala que en Tlaxcala, de 60 municipios, únicamente 14 registraron la existencia de reservas territoriales para destinarlas a diversas actividades, la mayoría de estas, es decir el 57 por ciento están reservadas para infraestructura.
Después, el 50% por ciento de los municipios reservan territorios para destinarlo de forma potencial a equipamiento y a la actividad industrial; también el 43 por ciento de municipios reservan territorios para la construcción de viviendas habitacionales.
El 29 por ciento de municipios cuentan con reservas destinadas con potencial de desarrollo turístico y el 14 por ciento a actividades de tipo comercial, otro 28 por ciento está destinando territorios para otro tipo de actividades o incluso no tienen un destino definido.
Del mismo modo, INEGI posiciona A Tlaxcala entre las entidades federativas con más municipios y demarcaciones territoriales que contaron con oficinas asociadas actividades de gestión territorial por entidad federativa alcanzando el 100% de los municipios con este tipo de oficinas, a diferencia de municipios como Puebla con el 36.4% Sonora con el 40.3% Hidalgo con el 48.8% Durango con el 51.3% y Oaxaca con el 53.5% entre los municipios con menos oficinas dedicadas al ordenamiento territorial.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    