Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la instalación del Observatorio Ciudadano de Cambio Climático de Tlaxcala, el primero en su tipo a nivel nacional. Este organismo tiene como objetivo consultar, apoyar y dar seguimiento a las acciones contra el cambio climático, impulsando estrategias para la conservación del medio ambiente y el bienestar de futuras generaciones.
Compromiso con el medio ambiente
Durante la primera sesión ordinaria 2025 de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, la mandataria destacó acciones clave, como el saneamiento del río Zahuapan, donde ya operan 13 plantas tratadoras que certifican el 60% del agua tratada en el estado.
"Tlaxcala debe seguir siendo un hogar habitable para las futuras generaciones", enfatizó Cuéllar Cisneros, reiterando su compromiso de destinar más recursos y acciones para la protección ambiental.
Una acción conjunta por el futuro
La instalación del Observatorio fue posible tras la publicación de sus lineamientos en el Periódico Oficial el 30 de enero de 2025. Este organismo integrará a sociedad civil, comunidades originarias, sectores productivos y educativos, permitiendo una participación ciudadana activa en las políticas ambientales del estado.
Juan Pablo García, director de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), señaló que el Observatorio contribuirá a fortalecer la acción climática en Tlaxcala, mientras que Pedro Aquino Alvarado, titular de la SMA, destacó que este esfuerzo demuestra el compromiso de la gobernadora y su administración con la sustentabilidad.
Colaboración internacional y estrategias de adaptación
Ana Lorena Gudiño Valdez, de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático (GIZ), reconoció el trabajo del gobierno estatal en la consolidación de un sistema integral de información climática y programas de trabajo en favor del medio ambiente.
Asimismo, expertos de organizaciones como el Instituto de Recursos Mundiales (WRI México) y GAIA señalaron la importancia de implementar estrategias de adaptación y mitigación, incluyendo la protección forestal, el desarrollo sustentable y la creación de microrregiones resilientes al cambio climático.
Un modelo a seguir
Tlaxcala se posiciona como un referente nacional en materia de sustentabilidad, demostrando que la acción climática efectiva es posible mediante la colaboración gubernamental, social y académica. Con el Observatorio Ciudadano de Cambio Climático, el estado avanza hacia un futuro más verde y sostenible.
