Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron los trabajos de las Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en los municipios de Calpulalpan, Tenancingo y San Pablo del Monte.
En el marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y la secretaria de las Mujeres del Estado de Tlaxcala, Nydia Cano Rodríguez, junto con la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna, inauguraron el Centro LIBRE en este municipio.
Centros LIBRE: atención integral y autonomía económica
Durante la inauguración, Citlalli Hernández destacó que este proyecto es la primera política pública destinada a las mujeres con coordinación entre los tres niveles de gobierno.
“El asunto de las mujeres es un asunto de la familia, la sociedad y la nación. Hay un interés presidencial y estatal por transformar la vida de las mujeres”, enfatizó.
Los Centros LIBRE ofrecen orientación psicológica y jurídica, así como actividades que fomentan la autonomía económica y recreativa de las mujeres. En Tlaxcala, se proyecta abrir 20 Centros LIBRE en el primer año, con la meta de tener uno en cada municipio al finalizar la administración federal.
Compromiso estatal con la igualdad de género
La titular de la SMET, Nydia Cano, destacó el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar por impulsar acciones a favor de las mujeres.
“Si atendemos a una mujer, atendemos a toda la familia”, subrayó Cano, reconociendo la importancia de estos espacios para tomar decisiones efectivas contra la violencia y empoderar a las mujeres.
Por su parte, la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna, reconoció la iniciativa federal como histórica y centrada en mejorar las condiciones de vida de las mujeres.
Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”
Posteriormente, las autoridades asistieron a las Asambleas de Mujeres, donde participaron mujeres de diversos sectores. La secretaria federal enfatizó que la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsó la creación de la Secretaría de las Mujeres, reformas constitucionales y leyes clave para proteger los derechos de las mujeres.
Citlalli Hernández explicó que su labor es recoger propuestas ciudadanas en los municipios para erradicar la violencia contra las mujeres, cumpliendo con la instrucción presidencial de visitar al menos 600 municipios de los 2,500 del país.
En los foros de Calpulalpan y Tenancingo estuvieron presentes los presidentes municipales, José Manuel Jiménez del Razo y Emanuel Contreras Corona, así como la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso local, Lorena Ruiz García, entre otras autoridades.
