Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con las cifras emitidas el día de ayer por parte del Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, se pudo observar en diversas gráficas el comportamiento de la población de todos los estados que forman el país, los datos son extraídos de una base de datos emitida por Google, que permite visualizar en tiempo real en donde se encuentran las personas y ver que tipo de acciones realizan en el transcurso de las horas.
La gráfica más relevante que se dio a notar es la de movilidad residencial, donde Tlaxcala ocupa el primer lugar en no respetar el llamado a quedarse en casa a pesar de estar en Fase 2 de la contingencia, lo que se ve contradictorio a las medidas que ha dictado completamente el gobierno local desde el pasado 16 de marzo. Lo que representa que los ciudadanos han hecho caso omiso y se han enfocado a tener una serie de actividades enfocadas a la recreación.
Por ello, las gráficas presentadas el día de ayer por la noche demuestran que la entidad tlaxcalteca es la que menos ha reducido la movilidad en sitios de comercio y recreación, con una reducción de solo el 58 por ciento con respecto al desplazamiento que tenían antes de 29 de febrero de este año.
Mientras que en tiendas de ventas de comestibles y farmacias la cifras son exiguas, porque en esos sitios solo se han reducido las actividades en apenas 18 por ciento. Asimismo, en el rubro de parques, plazas y jardines públicos, los tlaxcaltecas solo han reducido la actividad en 42 por ciento.
En cuanto a los espacios del transporte público, la reducción solo ha sido de 51 por ciento, mientras que el flujo en los espacios que están registrados como áreas laborales solo ha bajado la movilidad en 43 por ciento.
Es de mencionar que desde el pasado 25 de marzo cuando se dio el primer caso positivo de Covid 19 en la entidad, los casos positivos y los fallecimiento por este virus no han disminuido; hasta el día de ayer la Secretaría de Salud (SESA) confirmó cuatro casos más por Covid 19 en Tlaxcala, con lo que la entidad registra 65 contagios, cuatro personas recuperadas de la enfermedad y seis fallecimientos.
La dependencia estatal detalló que, hasta este momento, en la entidad se registran 467 casos negativos, 258 se encuentran en espera de resultado y 65 en vigilancia epidemiológica.
Del total de casos positivos, 49 se han registrado en la SESA, 8 en el IMSS y 8 en el ISSSTE, mientras que, del total de fallecimientos, cinco se registraron en la SESA y uno en el IMSS.
En tanto, en el panorama nacional, con fecha al 16 de abril de 2020 se tiene reporte de 6 mil 297 casos confirmados, 12 mil 340 sospechosos, 26 mil 511 negativos y 486 defunciones.
{cwgallery}
