Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala aprobó el fortalecimiento del operativo Blindaje Sur, logrando una reducción del 22.4% de los principales delitos en la región limítrofe con Puebla. Este operativo, implementado desde el 13 de agosto, se divide en tres regiones que abarcan 12 municipios, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Resultados destacados del operativo
El secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, informó que el operativo ha tenido un impacto significativo en la reducción de delitos. En febrero, se registró el pico máximo con 89 eventos delictivos, pero para septiembre, la cifra disminuyó a 63 denuncias, lo que representa una disminución del 22.4%. En lo que va de octubre, solo se han reportado 15 eventos delictivos, consolidando la efectividad del programa.
Estrategias para consolidar la seguridad
Durante la sesión de trabajo del Consejo Estatal, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, subrayó que se fortalecerán las estrategias de prevención y control de delitos para garantizar resultados más específicos. El trabajo transversal entre diferentes dependencias permitirá sancionar a los responsables y seguir promoviendo la paz y estabilidad social en la región.
Importancia del trabajo conjunto
El secretario técnico del Consejo, Maximino Hernández Pulido, destacó que el refuerzo del programa Blindaje Sur se enfoca en fortalecer la seguridad en la zona sur, mediante estrategias de disuasión, control y restablecimiento del orden público. La coordinación entre autoridades es clave para mantener el progreso y seguir disminuyendo los índices delictivos.
Con la implementación y refuerzo del operativo Blindaje Sur, Tlaxcala ha logrado una disminución significativa del 22.4% en los delitos, consolidando su compromiso con la seguridad pública y la paz en las regiones limítrofes con Puebla.
