Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno de Tlaxcala reiteró su compromiso con los tlaxcaltecas en EE. UU., asegurando que nadie quedará desprotegido ante la reciente orden del expresidente Donald Trump de cerrar el programa CBP One y deportar a inmigrantes ilegales.
La administración estatal, encabezada por Lorena Cuéllar Cisneros, anunció que está plenamente preparada para brindar apoyo integral a posibles repatriados.
Casa Tlaxcala: Un puente de ayuda en EE. UU.
Para garantizar una atención cercana y oportuna, el Gobierno estatal operó la Casa Tlaxcala en Nueva York, Jackson Hole (Wyoming) y California, que funcionarán como el primer punto de contacto para brindar:
- Orientación legal y migratoria
- Acompañamiento en procesos de repatriación
- Vinculación con dependencias estatales y federales
Esfuerzos coordinados con el programa "México te abraza"
En apego a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tlaxcala refuerza su compromiso con sus migrantes. El gobierno estatal, en colaboración con el programa "México te abraza", busca garantizar que los repatriados tengan acceso a:
- Servicios médicos
- Inscripción en el sistema educativo
- Integración a la oferta laboral en el estado
Tlaxcala se suma al operativo "Bienvenidas heroínas y héroes paisanos"
Desde hace semanas, el Gobierno de Tlaxcala trabaja en una estrategia conjunta con los tres niveles de gobierno para fortalecer la infraestructura social y económica, asegurando que nadie quede desprotegido.
El estado también hace un llamado a las familias con seres queridos en el extranjero a mantenerse informadas a través de los canales oficiales y acercarse a las oficinas de Casa Tlaxcala para cualquier tipo de apoyo o información adicional.
