Tlaxcala, Tlax.- El titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), José Luis Angelino Arriaga, afirmó que septiembre es un mes clave para la fiesta brava en la entidad. Destacó que Tlaxcala se ha convertido en un escaparate para nuevas generaciones del toreo, atrayendo visitantes de distintos estados y generando una importante derrama económica.
Copa Pana: espectáculo taurino de nivel internacional
El viernes 12 de septiembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la Copa Pana en la Plaza de Toros Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco, con entrada libre. Participarán:
- Carlos Valencia (Huamantla)
- Isaías López (Aguascalientes)
- Abraham Guerrero (Michoacán)
- Guillermo Veloz (Tlaxcala)
- Hugo Granados (Jalisco)
- Alejandro Moreno Castelita (Hidalgo)
Lidiarán seis novillos de la ganadería tlaxcalteca de Haro. El triunfador representará a su estado en España el próximo año, un logro significativo para los toreros locales.
Encerrona de Joaquín Angelino y Corrida de la Independencia
El sábado 13 de septiembre, Joaquín Angelino protagonizará su encerrona a las 16:00 horas en la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar, enfrentando seis toros de Piedras Negras, Zacatepec, Torreón de Cañas, Felipe González, Tenopala y Julián Hamdan.
José Luis Angelino destacó que esta corrida representa un reto importante en la carrera de su hermano, al reunir múltiples ganaderías en un solo cartel.
Feria del Maíz y despedida de José Luis Angelino
El domingo 14 de septiembre, a las 14:00 horas, se celebrará la corrida de la Feria del Maíz 2025 en Terrenate, con la participación de Francisco Martínez y José Luis Angelino, quien inicia su campaña de despedida como torero.
Novilladas y eventos taurinos en comunidades
- Domingo 21 de septiembre, Tetla: primera novilla sin picadores.
- Sábado 27 de septiembre, Tlaxcala: encerrona de Jesús Sosa, lidiando seis novillos (tres de Tepetzala y tres de Atlangatepec).
Estos eventos permiten acercar la fiesta brava a las comunidades locales y fortalecer el turismo en el estado.
Impacto económico y turístico
Tras el cierre de la Plaza de Toros México, Tlaxcala ha registrado afluencia de visitantes de distintos estados, consolidando la región como referente taurino y generando derrama económica significativa que contribuye al turismo estatal.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    