Tlaxcala, Tlax. El estado de Tlaxcala se posiciona en el tercer lugar en el país con mayor porcentaje de mujeres que son profesionistas ocupada, se tiene 50.1 por ciento, debajo del estado de Hidalgo con un 51.7 por ciento y con Guerreo con un 50.2 por ciento, esto con los números de del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Los estados que se encuentran en las primeras diez posiciones en relación a las mujeres profesionistas ocupadas son: Veracruz con 50.1 por ciento, zacatecas con 50 por ciento, Morelos con 49.9 por ciento, Oaxaca con 49.6 por ciento, Michoacán con 49 por ciento, San Luis con 47.9 por ciento y Puebla con 47.6 por ciento.
Estos números fueron actualizados en el cuarto trimestre del 2020 según la STPS, en la encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con relación a el porcentaje de hombre profesionales ocupados, el estado de Tlaxcala no se encuentra en la lista de los primeros diez, que es la siguiente: Yucatán con 60.3 por ciento, seguido de Chiapas con 58.2 por ciento, Nuevo León con 57.5 por ciento, Coahuila con 56.9 por ciento, Campeche con 56.1 por ciento, Sinaloa con 55.9 por ciento, Colima con 55.5 por ciento, Durango con 55.3 por ciento, Estado de México con 55.2 por ciento y Nayarit con 54.5 por ciento.
El Observatorio Laboral también incluye a los 10 estados con mayor número de profesionistas ocupados que son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Sinaloa, Baja California y Chihuahua.
