Por: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala y Conagua lanzan 7 acciones para rescatar el Río Zahuapan

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno de Tlaxcala, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha iniciado una serie de acciones para mejorar el estado ambiental del Río Zahuapan. Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora del estado, aseguró que ya se han llevado a cabo reuniones para priorizar las acciones que permitirán reducir la contaminación del río.

Acciones de saneamiento y reuniones clave

Durante una entrevista con medios de comunicación, la gobernadora Lorena Cuéllar comentó que este lunes sostuvo varias reuniones con funcionarios federales en la Ciudad de México, incluyendo al nuevo secretario de Educación, Mario Delgado, y al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Sin embargo, uno de los puntos más importantes fue su encuentro con el director de Conagua, Efraín Morales López, donde se discutieron los avances en el saneamiento del Río Zahuapan.

Siete acciones para rescatar el Río Zahuapan

La mandataria estatal informó que siete acciones concretas para el saneamiento del río ya están en marcha. Estos proyectos, algunos de ellos con proyectos ejecutivos avanzados, buscan atacar de manera directa la contaminación. “Me fue muy bien. Estuvo el titular, Efraín, atendiéndonos y, de hecho, hoy está todo mi equipo allá", destacó Cuéllar.

Entre los funcionarios que participan en estas acciones se encuentran:

  • Javier Israel Tobón Solano, director de la Comisión Estatal de Tratamiento de Agua
  • David Guerrero Tapia, director de la Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala (CEAT)
  • Pedro Misael Albornoz Góngora, director estatal de Conagua

Inicio del proyecto desde Tlaxco

Un aspecto clave de este plan es que el saneamiento comenzará en el municipio de Tlaxco, lugar donde se origina gran parte de la contaminación del Río Zahuapan. La gobernadora expresó que este proyecto es fundamental para mejorar el entorno ambiental de todo el estado.

La colaboración entre Tlaxcala y Conagua representa un paso decisivo hacia un futuro más limpio y sostenible para la región.

Temas relacionados: