Tlaxcala, Tlax.- La Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) en Tlaxcala ha alzado la voz para exigir medidas contundentes que frenen el robo de transporte de carga, una problemática que sigue afectando las carreteras del estado. A pesar de los esfuerzos, la inseguridad persiste, poniendo en riesgo a los transportistas y sus bienes.
Acciones insuficientes de las autoridades
El delegado estatal de AMOTAC, Paulino Hernández Mendoza, reconoció la disposición de las autoridades al incluirlos en las mesas de seguridad, pero afirmó que las estrategias implementadas hasta ahora no han sido suficientes. A diario se reportan al menos tres robos en el estado, lo que demuestra que las carreteras siguen siendo inseguras.
“No se terminan los robos en Tlaxcala”, afirmó Hernández, señalando que aunque la nueva presidenta acaba de tomar protesta, el problema no cambiará de la noche a la mañana. Sin embargo, esperan que con la llegada de Marina y otras corporaciones, se tomen las medidas necesarias para combatir esta situación.
Corrupción en los municipios: otro reto para los transportistas
Hernández también mencionó que han iniciado diálogos con los presidentes municipales de las localidades más problemáticas en cuanto a infracciones abusivas. Los municipios de Apizaco, Apetatitlán, Tlaxcala, Chiautempan y Huamantla son los que más preocupan por la corrupción y los abusos cometidos por los policías municipales.
“Apizaco es uno de los peores lugares”, afirmó Hernández, refiriéndose a cómo los transportistas son víctimas de extorsión y abusos por parte de motociclistas y policías que, en sus palabras, actúan como “pseudo-policías”. La corrupción en estos municipios agrava la situación de inseguridad que enfrentan los conductores en las carreteras del estado.
