Foto: Rommel Pichardo

Tlaxcala

Tras desorden en mercado pactan alcaldes definir límites

Tlaxcala, Tlax.- La situación que prosperó el día de ayer en el Mercado Nuevo, en los límites de Chiautempan y La Magdalena Tlaltelulco, fue culpa de la presidenta de comunidad de Xaxala, Eliuth Hernández, quien impidió a los comerciantes que se instalaran y ocasionó la gresca a la que llegaron, informó el edil en funciones de Tlaltelulco, Rubén Pluma Morales, quien señaló que se llegó a un acuerdo con su homólogo Héctor Domínguez Rugerio para definir la delimitación correcta entre ambas demarcaciones, donde participará el Congreso de Tlaxcala,  en tanto se garantiza que el próximo fin de semana, no exista nuevamente conflicto en esta zona donde se venden las chácharas.

Pluma Morales señaló que la culpable de todo este desorden fue la presidenta de comunidad de Xaxala, Eliud Hernández quien lejos de prestarse al dialogo para informarle que en días pasados se había llegado a un acuerdo con el presidente municipal de Chiautempan Héctor Domínguez Ordoñez, tomo una actitud conflictiva.

“Lejos de que se prestara a hablar se puso en una forma muy prepotente y autoritaria, le comenté que había acuerdo y ella no respeta porque dice que hay decretos, donde dice que el Mercado Nuevo pertenece a Chiautempan”.

Por ello, lejos de consultar con el alcalde de Chiautempan llamó a las patrullas de Muñoztla, de Xaxala y de otras comunidades para evitar la instalación de los comerciantes y reclamar que es su territorio.

Por ello, hizo un llamado al presidente de Chiautempan y Cabildo de respetar acuerdos y que vayan avanzando en la mesa de diálogo y en los trabajos del Congreso, por tanto presentaran los documentos respectivos que avalen la delimitación de ambos municipios.

Finalmente, el alcalde de Tlaltelulco agregó que el lograr definir los límites territoriales no solo evitará conflictos sino trámites de los ciudadanos en tramites como es el caso de Tetela y Tepetlapa, quienes aparecen en la credencial del Instituto Nacional de Electores (INE) como pertenecientes a La Magdalena Tlaltelulco y ello les acarrea problemas en los trámites y apoyos tanto estatales como federales.

Temas relacionados: