A propósito del Día Internacional contra la Corrupción, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), retomó datos de diversas encuestas realizadas en 2021 al menos tres de cada 10 personas privadas de la libertad en Tlaxcala fueron víctimas de algún acto de corrupción.
Del total, el 21 por ciento de personas fueron víctimas de corrupción durante el proceso de detención; así como el 18.8 por ciento de los casos ocurrieron al llegar al Ministerio Público.
En menor proporción el 8.6 por ciento de casos de corrupción ocurrieron en los juzgados, y el 3.7 por ciento sufrieron este delito ya en los centros penitenciarios.
La incidencia más alta ocurrió en la Ciudad de México con un total de 59.3 por ciento de víctimas de corrupción en la población penitenciaria seguido por el Estado de México con el 57.9 por ciento.
A diferencia de otras entidades, Tlaxcala superó en porcentaje de PPL víctimas de corrupción a entidades como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco.
Además de Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas con menos del 32 por ciento de actos de corrupción entre la población penitenciaria.
