Tlaxcala, Tlax.- La primera fase del edificio del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Tlaxcala ha sido concluida. Sin embargo, la obra se encuentra estancada debido a que, en tres ocasiones, la licitación para continuar con la segunda etapa ha sido declarada desierta.
Razones del estancamiento
El presidente del Tribunal, Elías Cortés Roa, explicó que la falta de avance se debe a que los participantes de la licitación no han cumplido con los requisitos establecidos por la ley. A pesar de esto, destacó que el TJA ha logrado generar ahorros, lo que permite contar con una partida presupuestal para seguir con el proyecto, que comenzó en 2022 y se ubica en la comunidad de Atlihuetzía, municipio de Yauhquemehcan, cerca de Ciudad Judicial.
Impacto de factores externos en el proyecto
Cortés Roa mencionó que aunque se han generado ahorros, estos resultan insuficientes para la continuidad del proyecto. Entre las dificultades adicionales está el aumento en el costo de los insumos debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que ha afectado directamente el presupuesto.
Incremento de costos
Inicialmente, el costo del proyecto se estimaba en 127.5 millones de pesos, cifra que ha cambiado debido a la inflación de los insumos. "El avance es simbólico, ajustándonos a lo que se puede ahorrar en el tribunal", afirmó el magistrado, quien resaltó que, tanto en la primera como en la segunda etapa, los costos son menores debido a que no se ha logrado reunir el monto total para realizar una licitación.
Avance por etapas y políticas de austeridad
A pesar de estos retos, el presidente del TJA destacó que el proyecto es ambicioso y que el Tribunal continuará avanzando por etapas. Para ello, se han implementado estrictas políticas de austeridad dentro del órgano jurisdiccional, con el fin de maximizar los recursos disponibles y avanzar en la construcción del nuevo edificio.
