Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) abrirá su primer ciclo escolar 2025-2026 en el Campus Tlaxcala, ubicado en Teolocholco. Mientras se construye la sede definitiva en la comunidad de Cuaxinca, las clases iniciarán en un plantel alterno.
Convocatoria de admisión
El proceso de admisión para las nuevas Unidades Académicas Estatales, incluida la de Tlaxcala, será publicado a nivel nacional. El gobierno municipal está en proceso de seleccionar un plantel temporal para albergar a los estudiantes.
Las opciones para este plantel alterno incluyen las comunidades de Acxotla del Monte y El Carmen Aztama. Mientras se elige la ubicación definitiva, el Ayuntamiento invertirá en adecuaciones, renta y mobiliario para garantizar espacios adecuados.
Beneficios para la región
El nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos beneficiará no solo a estudiantes de Tlaxcala, sino también a jóvenes de estados colindantes que buscan educación superior gratuita. Se prevé que la sede albergue una matrícula de 2,500 alumnos.
Avances en la construcción del campus
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, informó que este viernes se llevará a cabo la verificación del terreno por parte de autoridades educativas estatales y nacionales. Aseguró que el proyecto avanza con firmeza y que en pocos días iniciará la construcción.
Por su parte, el alcalde Valentín Meléndez Tecuapacho señaló que la fecha exacta para la colocación de la primera piedra aún no ha sido confirmada, pero el financiamiento está asegurado para su ejecución en 2025.
Se espera que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asista a la inauguración del campus en Tlaxcala.
Oferta educativa y expansión nacional
La Universidad Nacional Rosario Castellanos cuenta con 25 licenciaturas, 5 especialidades, 7 maestrías y 3 doctorados. Actualmente, más de 60 mil estudiantes forman parte de esta institución que ofrece un modelo de educación híbrido, combinando clases presenciales y en línea.
Con su expansión, la UNRC tendrá presencia en los 32 estados de la República, con un enfoque en las humanidades, ciencias sociales y arte. Además del campus en Tlaxcala, recientemente abrieron sedes en Tijuana, Baja California y Comitán de Domínguez, Chiapas, con futuras aperturas en Edomex, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán.
