Por: Cortesía

Tlaxcala

Vincularán a mujeres con cáncer de mama a Hospital Juárez de México

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Atención Especializada (ITAES) logrará la vinculación de mujeres con cáncer de mama para su atención especializada en el prestigioso Hospital Juárez de la Ciudad de México, pues en la entidad 14.42 de cada 100 mil mujeres padecen de esta enfermedad.

Desde el Teatro Xicohténcatl en la capital, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros manifestó que los procesos de atención para enfermos de cáncer con el Hospital Juárez de la Ciudad de México es uno de los convenios más importantes de su gobierno, pues este nosocomio posee una trayectoria de prestigio de más de 173 años y es considerada la Cuna de la Cirugía en México.

Dio a conocer que el ITAES actualmente cuenta con 60 casos detectados de mujeres con cáncer de mama a nivel estatal, de los cuales 28 ya son atendidos por médicos del más alto prestigio en el Hospital Juárez.

Asimismo, señaló que el gobierno del estado, a partir del DIF Estatal y la nueva Secretaría de Bienestar, ha logrado la atención de mujeres con mastografías gratuitas y la adquisición de 20 prótesis para intervenciones médicas, de manera que la salud es una prioridad que se fortalecerá la atención de ciudadanos a partir de este convenio.

En su intervención, Adán Baltazar Lima Bernal, director general del ITAES, informó que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama y cervicouterino es el que tiene mayor incidencia a nivel internacional, nacional y estatal, de forma que representa un grave problema económico y de salud para las familias mexicanas.

De igual manera, destacó que, según estadísticas del INEGI en el año 2021, la tasa de mortalidad en México derivada de este tipo de cáncer es de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años, mientras que en el caso de Tlaxcala mueren 14.42 féminas en este mismo parámetro.

Evidenció que a pesar de que el ITAES logra la detección de este cáncer en un lapso máximo de 10 días y ha incrementado sus servicios en un 103 por ciento, no existen procedimientos posteriores de atención de pacientes, por lo que la firma de dicho convenio con el Hospital Juárez fortalecerá los procesos de atención, vinculación, referencia y contrarreferencia de aquellas personas que padecen esta enfermedad con tratamientos avanzados, de calidad y mediante médicos especialistas.

Por su parte, Gustavo Esteban Lugo Zamudio, director general del Hospital Juárez de la Ciudad de México, reconoció el labor de coordinación y colaboración del gobierno del estado para la realización de este convenio, pues dijo, es indispensable consolidar la universabilidad y accesibilidad del sector salud para los tlaxcaltecas.

 

Temas relacionados: