Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala se convierte en el punto de encuentro para la "Feria de Fomento al Trabajo Oaxaqueño Artesanal, Artístico y Agroindustrial", un evento que reúne a más de una decena de artesanos provenientes de las regiones de la Costa, Istmo y Valles Centrales de Oaxaca. Esta feria tiene como objetivo promover y dar a conocer las excepcionales creaciones artesanales oaxaqueñas.
Un Puente de Hermandad entre Tlaxcala y Oaxaca
En palabras de la secretaria del Trabajo del estado de Oaxaca, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, esta feria no solo es una muestra de talento, sino una oportunidad para hermanar a las dos entidades. En su discurso, Santibáñez destacó la invitación de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, quien, como anfitriona, ha abierto las puertas a los artesanos oaxaqueños para mostrar sus productos. Además de prendas, los asistentes podrán disfrutar del quesillo oaxaqueño, miel, café y mezcal.
Artesanos Destacados en la Feria
Entre los participantes, destaca Jovita Osorio Santiago, quien con casi 45 años de experiencia en la elaboración de ropa bordada a mano, presenta prendas que van desde mil hasta tres mil pesos. Sus piezas son elaboradas con punto de cruz y cada una de ellas requiere entre tres a 15 días para su confección.
Otro destacado es Mario Martínez González, un artesano de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, quien con técnicas tradicionales de máquina de pedal, confecciona blusas, huipiles, camisas, faldas y turbantes, cada uno de ellos con un periodo de hasta 15 días de trabajo. Sus diseños incluyen símbolos que representan la cultura de la Sierra Norte de Oaxaca, como el maguey del pulque y los ríos de su comunidad.
Fechas y Horarios de la Feria
La Feria de Fomento al Trabajo Oaxaqueño estará abierta este sábado y domingo en la explanada del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), en un horario de 9:00 a 21:00 horas. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la riqueza cultural de Oaxaca en Tlaxcala!
