Foto: Cortesía

Tlaxcala

Zacualpan ofrece equinoterapia para rehabilitar a niños con problemas motrices

Tlaxcala, Tlax.- En Zacualpan, Tlaxcala, se han iniciado las terapias de equinoterapia, un innovador programa dirigido a niños y adolescentes con problemas motrices. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración entre las autoridades municipales y el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidades (Cecapdif), con el apoyo del gobierno estatal.

Municipios participantes

Los municipios que ofrecen este servicio incluyen Contla, Chiautempan, Acuamanala, Ixtacuixtla, Tenancingo, y Zacualpan, entre otros. Este programa está diseñado para brindar alternativas terapéuticas a los sectores vulnerables de la población, especialmente a aquellos con discapacidades neurológicas y ortopédicas.

Importancia de Zacualpan en el programa

La alcaldesa Sandra Corona Padilla destacó el valor de contar con este servicio en Zacualpan, agradeciendo al gobierno estatal por su inclusión en el programa. Las terapias se llevan a cabo en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y del DIF municipal, donde se utiliza la equinoterapia para fomentar el desarrollo físico, cognitivo y social de los niños.

Requisitos y costos

Los interesados en este servicio deben cumplir con requisitos como el acta de nacimiento, CURP, resumen clínico y comprobante de domicilio. Además, los beneficiarios referidos por las UBR municipales pueden acceder al servicio sin costo alguno, mientras que otros deberán cubrir una cuota mínima de 50 pesos.

Beneficios de la equinoterapia

La equinoterapia proporciona múltiples beneficios, entre ellos, mejorar la tonicidad muscular, la coordinación psicomotriz, la concentración y el aprendizaje. Además, ayuda a fortalecer la confianza personal, desarrollar habilidades sociales y superar obstáculos, todo a través de actividades lúdicas y de lenguaje asistidas por caballos.

Proceso de la terapia

En el primer contacto con el caballo, el paciente debe tocar, acariciar y oler al animal para familiarizarse con él y relajarse. Posteriormente, se realizan ejercicios sobre el caballo, siempre adaptados a las necesidades de cada paciente y su tipo de discapacidad.

Los interesados pueden acercarse al DIF municipal o estatal para recibir orientación y obtener detalles sobre el proceso de inscripción y los beneficios de la terapia. La equinoterapia ofrece un camino integral hacia la rehabilitación, combinando la naturaleza con el cuidado especializado.

Temas relacionados: