Ante las grandes dudas sobre la escritura del idioma español, los usuarios de internet siempre pueden acudir al Diccionario de la Real Academia Española o al Diccionario Panhispánico de Dudas.
Aunque también pueden preguntar a la Academia a través de Twitter. Sin embargo, fue a través de esta misma red social que la RAE generó una enorme sorpresa a más de un internauta, al resolver una curiosa interrogante.
Un usuario identificado como @el_feco puiblicó un tuit con el mensaje “alebé esta rudo el calor, ¿no? (sic)”, a lo cual otro tuitero le respondió que lo correcto era escribir “oelebé”, y a la vez usó la etiqueta #DudaRAE para pedir consejo a la Academia Española.
aelebé esta rudo el calor, ¿no?
— ?-??? ???? (@el_feco) April 8, 2020
La cuenta oficial de Twitter de la RAE aclaró que la pronunciación de la expresión ALV, que significa “a la verga”, sería “aelevé”.
En tanto que la forma “OLV” que quiere decir “o lo vorgo”, cuenta con su versión escrita de su pronunciación, la cual es “oelevé”.
#RAEconsultas Si se trata del traslado a la escritura de la pronunciación de «ALV» («a la verga»), la forma indicada sería «aelevé».
— RAE (@RAEinforma) April 14, 2020
La forma «oelevé» correspondería a «OLV», forma que refleja la pronunciación enfática y humorística «o lo vorgo».