Puebla.- Cosas buenas y malas tendrá la nueva versión del Maratón de Puebla que se llevará a cabo el 1 de diciembre, y que con el cambio de administración en el Gobierno del Estado y por ende en el Instituto Poblano del Deporte, presentará cambios en la organización, logística y premiación, lo que ha dividido opiniones en la comunidad runner poblana.
Presentaron la playera que portarán los participantes que se inscriban para alguna de las cuatro distancias (5, 10, 21 y maratón) la cual tiene un diseño totalmente diferente a lo que hacían en la anterior administración, ya que los corredores se había acostumbrado a un jersey blanco, mientras que para este año habrá dos colores, morado o gris, algo que fue bien recibido por algunos corredores, según se pudo constatar en grupos en redes sociales.
Otra variante que presentará está contienda será las rutas, algo que ha sido muy buen recibido por los runners. En los últimos años, el trazado de la competencia se limitaba a la zona de Angelópolis y Cholula, para las primeras tres rutas, mientras que para el Maratón, el recorrido llegaba al centro histórico y regresaba a la Estrella se Puebla.
Para este año, la salida y meta del maratón estará en el Zócalo poblano, llegando hasta San Pedro Cholula retornando. Mientras que para el medio maratón la meta estará en la Casa del Caballero Águila, en San Pedro, un final poco utilizado para las carreras en la zona. Los diez y cinco kilómetros, empezará en el Zócalo, por lo que recorrerán las principales calles del primer cuadro de la ciudad.
Respecto a la premiación, llega el primer punto negativo, ya que la motivación para los corredores poblanos competitivos era el ser el primer participante local en cruzar la meta en la distancia de maratón, en ambas ramas, para ganarse un auto del año, situación que ya no pasará para esta nueva versión.
Para los ganadores absolutos, los montos se mantuvieron, ya que 80 mil pesos recibirá el y la primer lugar de cada rama, mientras que 50 mil el segundo y 30 mil pesos el tercer lugar.
Yadira Lira, directora del INPODE, dio a conocer en la presentación de la playera, que el premio al mejor poblano en la prueba de maratón serán 40 mil pesos, algo que desanimó a más de un corredor top poblano.
Asimismo, la exkarateca resaltó la respuesta de la sociedad y de varios países sobre el maratón al reportar que contará con participantes de Kenia, España, Alemania, Brasil y Estados Unidos, así como que la meta es llegar a 20 mil inscritos.
El bulevar 5 de Mayo, Circuito Juan Pablo II, bulevar Atlixcáyotl, Calzada Zavaleta, Camino Real a Cholula, son algunas de las vialidades por donde pasará el maratón, cuya salida y meta será el zócalo de la ciudad de Puebla.
Las inscripciones son en línea: maratonpuebla.com. Para las distancias de 5 y 10 Kilómetros la inscripción es gratuita registrando el código: PUEBLA; mientras que para las distancias de medio y maratón tiene un costo de 280 pesos.
Con este Maratón de Puebla, prácticamente se cierra el año de competencias para los corredores en la ciudad y el estado, por lo que los participantes entregarán su mejor esfuerzo para culminar el 2019 de la mejor manera.