A unas horas de que empiece el 2020, el evento deportivo más importante que tendrá este año serán los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Tokio durante julio y agosto, los cuales tendrán un aumento en su presupuesto ya que según medios japoneses finalmente tendrán un costo de 28 mil millones de dólares.
El portal argentino Marketing Registrado publicó que si bien las cifras oficiales de los organizadores registran que a siete meses para el inicio de los Juegos, el gasto ya asciende a 13.954 millones de dólares, en Japón se maneja que en realidad ya son casi 30 mil
Cuando comenzó la organización de este evento, considerado el más grande del planeta, la idea era hacer un gasto de 7.3 millones, es decir hasta el momento ya llevan el triple de lo presupuestado en un inicio.
De ser reales estás cifras, Tokio se colocaría en el segundo lugar de los Juegos más ostentosos de la historia, solo por detrás de lo hecho en Beijing en 2008, cuando en total gastaron 45.000 millones de dólares entre construcción de estadios nuevos y carreteras. De esa cifra, el gobierno destinó 34.000 millones de dólares. El resto, inversores privados.
Para los Juegos en la capital japonesa, el estadio Olímpico, con capacidad para 60 mil personas y donde será la inauguración y clausura, las pruebas de atletismo y los partidos de fútbol, tuvo destinados 1.400 millones de dólares.
Según el medio sudamericano, para los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028 ya han ajustado sus presupuestos para no terminar gastando cifras imposibles de pagar, ya que en Francia su presupuesto está establecido en 6.800 millones, mientras que en Los Ángeles 2028, tenían presupuestado gastar 5.300 millones de dólares, pero ahora el precio ya se incrementó un 16.9 por ciento.