Foto: Cortesía

Deportes

Sin acceso a niños, ni grupos de animación y sin poder fumar, así será el regreso del público en la Liga MX

El periodista Ruben Rodríguez tuvo acceso a documentos de la Liga MX comandados por Enrique Bonilla, donde anuncian el posible regreso de los aficionados a los estadios en México tanto en categoría varonil y femenil.

La pandemia por coronavirus ha provocado la cancelación del pasado torneo, además de dar inicio a este Guard1anes 2002 sin público en las gradas, si bien los decesos en México no han bajado de forma considerable, el tener gran parte del territorio azteca en semáforo amarillo abre una oportunidad al retorno de los aficionados, quienes deberán de seguir ciertos protocolos si es que desean disfrutar de un juego presencial.

Los protocolos con todas las reglas han sido adjuntas en un documento de 40 páginas, donde se hace saber de forma detallada todas aquellas normas que se deberán seguir, teniendo información acerca de la venta de boletos, cm osera el ingreso a los estadios, bajo qué condiciones los aficionados podrán ingresar entre muchas más.

Aunque se podrá vender un máximo de 4 boletos por familia, se ha declarado que todos los niños menores a 12 años no podrán por ningún motivo entrar a los estadios, esto con la finalidad de proteger la integridad de los jóvenes y evitar que estén expuestos a posibles contagios de la enfermedad.

Otro apartado importante a considerar es sobre los grupos de animación, los cuales han quedado estrictamente prohibidos debido a la gran concentración de gente que estos generan, rompiendo la regla de la sana distancia que se debe de tener. Esta regla no absuelve que los integrantes puedan asistir a ver y apoyar a sus equipos, pero la condición es que no lleguen en grupos grandes como se suele hacer.

El uso de cubrebocas está de más mencionarse, pero ciertas acciones quedaran prohibidas, como el quitárselo para ingerir algún alimento, así como para poder fumar, pues al hacerlo aquellas partículas que salgan de nuestra boca son consideradas un medio de transporte que utiliza el virus, además las colillas de los cigarros al tirarse en el suelo también son una fuente receptora del virus.

Aun falta que esto se haga de manera pública, pero la nueva normalidad ha llegado en el futbol, y con ello los millones de aficionados en México tendrán que adaptarse con tal de volver a ver jugar a sus equipos.

Temas relacionados: