Puebla, Pue. 146 mil estudiantes de bachilleratos y universidades de Puebla se estarán viendo afectados con el aumento a la tarifa del transporte público a $8.50 pesos que entró en vigor este sábado, señaló Marisol Calva García, secretaria de Vinculación con Instituciones Educativas del PRI, quien comentó que muchos de ellos llegan a tomar entre dos a cuatro rutas diariamente.
Tomando lo anterior en cuenta, la secretaria puntualizó que el gasto mensual de cada alumno sería de al menos 680 pesos al mes, lo cual contrasta con los apoyos académicos que llegan a recibir aquellos alumnos becados pertenecientes a universidades como la BUAP o institutos tecnológicos, ya que el monto de sus becas oscila entre 550 a 550 pesos al mes.
Marisol Calva García incluso mencionó la posibilidad de que el alza a la tarifa sea el motivo por el que algunos estudiantes dejen de asistir a clases, pues mencionó que el nuevo costo podría anteponerse al gasto que realizan en colegiaturas, alimentos y útiles escolares, situación a la que asegura ni los alumnos becados podrán hacerle frente.
Cabe mencionar que el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, dijo que es inviable otorgar un descuento para estudiantes, debido a que la comunidad estudiantil es muy grande en el estado, lo que terminaría “diluyendo” la nueva tarifa y no se mejoraría la economía de los transportistas, no obstante, abrió la posibilidad de subsidiarlos.
Es importante mencionar que desde la puesta en marcha del nuevo costo, los concesionarios del transporte público cuentan con un periodo de 120 días para mejorar el servicio que prestan, así como las condiciones de sus unidades, a las cuales se comprometieron además a instalar dispositivos de seguridad y videovigilancia.