Puebla, Pue. Líderes de secciones a nivel nacional de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Froc) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) acusaron haber sido excluidos de los trabajados de construcción de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan para otorgárselos a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), lo cual pudo tratarse de influyentismo por parte del senador de Morena, Pedro Haces Barba, quien es además su dirigente.
Así lo señalaron en rueda de prensa dirigentes de ambas organizaciones provenientes como Ciudad Serdán y Quecholac, quienes apuntaron que a pesar de interponer un emplazamiento de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a la empresa Mota Engil, a cargo de la licitación de la obra, decidió entregar los trabajos a otra federación, por lo que hicieron un llamado al gobierno del estado para que se respete el recurso usado para poder trabajar en la construcción de la carretera.
Martín Beristaín, miembro afiliado a la CTM, apuntó que otro indicio de influyentismo es que la Catem no cuenta con registro sindical, sin embargo, tienen un contrato por parte de la empresa, con lo que están afectando a más de 800 agremiados de sus sindicatos, hecho del cual pudieran derivar en enfrentamientos y muertes por el descontento que existe respecto a los privilegios que refieren el gobierno ha presentado en contratos a la Catem.
Reiteraron su llamado al respeto a la legalidad y que por medio del emplazamiento a la empresa con la licitación se les otorguen los trabajos correspondientes a la segunda etapa de la obra, y que el gobierno respete el derecho de cada trabajador en los contratos colectivos.
Es importante mencionar que la Confederación de Trabajadores de México (CTM), representada por Leobardo Soto Martínez, se deslindó de estas acusaciones.