Puebla, Pue. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, manifestó que a pesar de los problemas y coyunturas políticas que se vivieron en la entidad durante 2018, los gobiernos de los 217 ayuntamientos deben trabajar para consolidarse en su segundo año de gobierno.
Aunque reconoció que fueron precisamente las coyunturas políticas del año pasado las que complicaron el trabajo de las administraciones municipales, e incluso de los diputados, es necesario que cada uno haga una evaluación de su desempeño que derive en la generación de beneficios para los ciudadanos, además de rendir un buen informe de labores de cara a cumplirse un año de la entrada de los actuales ayuntamientos.
En el caso de la LX Legislatura, el morenista expresó que, a un año de su llegada, el Congreso local es actualmente uno de los más austeros del país, lo cual espera que se mantenga a fin de evitar el derroche de recursos, por lo que además comentó que en el actual periodo han ocurrido ajustes, principalmente en Recursos Humanos, para eficientar el trabajo del legislativo.
Por lo anterior, detalló que el Congreso es el tercero en el país con menor nivel de burocracia, ya que, con menos personal, se han logrado mejores resultados en la realización de trámites y servicios, razón por la que destacó que cuentan con 152 empleados, cuando la cifra aproximada a nivel nacional es de 440.
En otro tema, respecto a la renovación de la Auditoría Superior del Estado, Biestro Medinilla aseveró que los perfiles del morenovallismo no tendrán la posibilidad de llegar a ocupar el cargo, pues dijo que tendrán especial cuidado al momento de hacer la revisión de los perfiles y así evitar que alguien llegue a tapar las acciones de anteriores administraciones estatales.
 
																					 
     
     
    