Por: Marisol Oropeza

Municipios

Ana Lucia Hill toma protesta a integrantes de la Coordinación Municipal contra la Violencia de Género en Tepeaca

Tepeaca, Pue. En el marco de Día Naranja y con el objetivo de dar atención a mujeres que sufren de violencia, la Secretaria de Gobernación en el estado de Puebla, Ana Lucia Hill Mayoral tomó protesta a integrantes de la Coordinación Municipal contra la Violencia de Género en Tepeaca, misma que se regirán bajo los principios que emanan el acceso a una vida libre de violencia en el estado.

Fue en el evento del informe de los cien días de Gobierno Municipal de Tepeaca de la administración 2021-2024, cuando la titular de la dependencia estatal tomó protesta a los integrantes de dicha coordinación, la cual aplaudió el haberse creado, pues su labor será fundamental para sentar las bases de un trabajo institucional planeado y medible donde se definirán los alcances de las acciones en favor de las mujeres.

En su discurso, Ana Lucia Hill expresó que uno de los compromisos sustantivos del ejecutivo estatal es la de erradicar la violencia de género, y será cuando las niñas, jóvenes y mujeres gocen de una vida libre de violencia, habrá bienestar todos los ciudadanos y el progreso de Puebla será una realidad.

La funcionaria estatal agregó: “es urgente cuidar a nuestras niñas para que puedan caminar seguras por las calles y jugar en los parques sin temor de ser agredidas, es necesario proteger a nuestras jóvenes para que puedan descubrir el mundo con plena confianza y libertad, es preciso respaldar a las mujeres para que alcancen su autonomía profesional, personal y disfruten de su entorno familiar y social sin violencia”.

Cabe mencionar que dicha coordinación también tendrá la labor de integrar una carpeta de investigación de la víctima, ofrecer apoyo donde pueda alcanzar su plenitud y bienestar, además de que permitirá alejar al agresor de la víctima ofreciéndole una mejor vida como la de su familia.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Gobernación en el estado subrayó que la lucha por garantizar la seguridad y el ejercicio pleno de las libertades, requiere de la suma de esfuerzos de todos los órdenes de gobierno, y que el derecho a la vida libre de violencia no es una actividad de un área o un gobierno, sino que es un tema transversal y de responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno.

Temas relacionados: